Muchas veces no nos damos cuenta de la cantidad de permisos que otorgamos a aplicaciones externas para que accedan a nuestro perfil de Facebook.
Últimamente han proliferado una gran cantidad de páginas web dudosas en las que te hacen test chorras que, en apariencia son inofensivas. Estas páginas te ofrecen test del tipo ¿Qué animal eres según tu Facebook? o ¿A que famoso te pareces según tu foto de perfil en Facebook? Muchos picamos por curiosidad y otorgamos permisos sin leer lo que le estamos ofreciendo.
La información es poder
Lo primero que debemos hacer es leer qué permisos estamos otorgando a estas páginas o aplicaciones. Algunas simplemente nos facilitan el registro en una web sin necesidad de volver a poner usuarios y contraseñas, otras sin embargo pueden ir más allá y pueden publicar en nuestro muro, ver nuestros contactos, saber lo que publicamos, etcétera. Y una cosa muy importante, conocer la dirección de nuestro correo electrónico, con lo que es otro modo de enviarnos correo spam encubierto y con nuestro permiso.
Evitar que nos ocurra esto y como solucionarlo
Evitarlo es muy sencillo, no conceder permiso alguno cuando nos pregunte el uso. También puedes editar la información que proporcionas, viendo lo que la página o aplicación va a saber de ti y quitar ese permiso. Algunos son obligatorios y no se pueden quitar. Si no te convence, cancela la petición y listo.

Si ya has concedido permiso a alguna aplicación y quieres revocarlo es tan fácil como seguir los siguientes pasos: En nuestro timeline a la izquierda, buscamos la opción de APLICACIONES y pinchamos en ella.

Ahí parecen todas las aplicaciones a las que hemos concedido permiso y las que son originales de Facebook. Arriba hay un botón que pone Configuración, con el icono de una rueda dentada. Pinchamos ahí.
Ahora vemos las aplicaciones con las que podemos iniciar sesión usando nuestro perfil de Facebook. En Sesión iniciada con Facebook sale un número a su lado. Esa es la cantidad de aplicaciones total, ya sean de una web, de una juego en la tablet/móvil, etcétera. Ahora podemos buscar una aplicación en concreto o pinchar en ver todas.

Aquí tienes dos opciones, o eliminar la aplicación (y si queremos, lo que se haya publicado en nuestro muro) o editar los permisos de los que antes hablaba.
Tan sencillo como eso. Una vez terminado, podemos pinchar arriba en Inicio o en nuestro perfil para volver a donde estabas.
Y ya sabes, ten cuidado con lo que compartes por ahí, que puedes tener muy “capado” tu Facebook y luego conceder estos permisos. De nada 😉