Los antecedentes de Operación U.N.C.L.E.
En los años 60, una serie creada por Ian Fleming, el autor de James Bond, veía la luz. Su título en español era El agente de C.I.P.O.L. y fue emitida por la NBC entre 1964 y 1968.
La serie, en principio, fue concebida para contar las aventuras de un James Bond televisivo, pero debido a problemas con los productores de las películas, Ian Fleming tuvo que retirarse del proyecto. A pesar de todo, este se mantuvo en pie y el productor Norman Felton se puso en contacto con el guionista Sam Rolfe para dar cuerpo a los personajes. Nacía The man from U.N.C.L.E.
De la TV al Cine
Salí del cine con un muy buen sabor de boca. La ambientación es excelente y Guy Ritche hace un trabajo impecable de dirección, creando una película donde la acción y la comedia funcionan a la perfección.

Tenemos a dos actores, Henry Cavill y Armie Hammen que como pareja funcionan muy bien. Uno es Napoleón Solo, un ex soldado metido a ladrón y reclutado por la CIA para evitar la cárcel. Es como Bond, sofisticado, mujeriego, urbano y seguro de si mismo.
El otro es un espía ruso perteneciente a la KGB, reservado, intelectual y experto en tecnología.
Ambos son los más eficaces en su campo y están abocados a colaborar por un bien común, la aparición de una misteriosa organización criminal que pretende desestabilizar el mundo creando su propia bomba atómica.
Operación U.N.C.L.E. tiene toda la pinta de convertirse en una rentable saga de películas si el público y los guiones acompañan.
Batman v Superman – Alberto Araque blog
25 de marzo de 2016 at 09:07
[…] se enfada, se cabrea incluso, pero amigo, yo no me lo creo un carajo. Con lo bien que lo hizo en Operación U.N.C.L.E. Un cargante, histriónico y sobreactuado Jesse Eisenberg, interpretando a Lex Luthor termina de […]